I Foro de Mujeres, cultura y medio rural

Valdeavellano de Tera y Soria, 24 de marzo 2022.

Valdeavellano de Tera y Soria

24 de marzo 2022.

Presencial y online

Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotras:

Eva Caballero Peláez: +34 626059678

Eva Caballero Peláez: +34 626059678

PROGRAMA
Jueves 24 de marzo de 2022

PROGRAMA
Jueves 24 de marzo de 2022

Bajo el lema Sueño y realidad del territorio, las amapolas del proyecto se encuentran en esta jornada con otras creadoras y responsables políticas en una conversación abierta sobre el valor de la cultura y el arte como motores de transformación. Juntas analizarán las bondades, desafíos y carencias de la vida y creación artística en los pueblos.

Una iniciativa de CULTPROJECT y Creando por Soria con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, RNE, la Diputación de Soria, el Ayuntamiento de Soria y Espacio Valdeavellano.

VALDEAVELLANO DE TERA
(ESPACIO VALDEAVELLANO)

11.30h Presentación.
Con Amancio Martínez (Alcalde de Valdeavellano de Tera), Gloria Gonzalo (Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Soria) y Benito Burgos (Subdirector General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas. Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte).

12.00h Conferencia Pilar V. Foronda: Representación de la memoria de las mujeres en el arte.

Pilar V. Foronda es escultora, feminista y artivista. Desarrolla su trabajo en Cabanillas del Campo (Guadalajara).

12.45h Mesa redonda. Activando el territorio.
Con Eva Caballero Peláez, Nieves Correa, Amparo Moroño y María Montesino de la Iglesia. Modera Lola Martínez Rojo.

¿Qué iniciativas están llevando a cabo las mujeres en el medio rural? ¿Qué necesitan para poder hacer mejor su trabajo? ¿Cuál es la situación actual y qué nuevos modelos se proponen desde las periferias? ¿Es posible un tejido económico sostenible basado en la cultura y la creación? ¿Cuál es la importancia del trabajo colectivo? Mujeres que gestionan. Mujeres que transforman. En una mesa que explora nuevos camino para activar el territorio.

Eva Caballero Peláez es licenciada en ADE y Posgrado en Ciudades y Territorios Creativos por la UAH. Está detrás de la iniciativa Creando por Soria que busca utilizar el poder de la cultura y el arte como medio de desarrollo del territorio. 

Nieves Correa es artista multidisciplinar, videocreadora y presidenta de la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) Castilla León. 

Amparo Moroño coordina los proyectos Mujeres del Valle que miran al Prado con el Museo del Prado y el Itinerario de Prácticas artísticas con la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte. 

María Montesino de la Iglesia es socióloga, investigadora y productora agroecológica en el Valle de Campoo (Cantabria). Forma parte del colectivo La Ortiga y dirige su revista de arte, literatura y pensamiento. 

Lola Martínez Rojo es periodista y coeditora de los programas Artesfera y Radioactivas en Radio Nacional de España.

14h Comida concierto.
Huella: Melodías de Herencia.

La cantante soriana Mara Row y los hermanos Rubén y David Romero homenajean en esta cita musical el modo de vida de nuestros antepasados. Los siglos corren hacia atrás, el castellano se vuelve sefardí, los instrumentos se tiñen de matices árabes para volver a las raíces…

SORIA
(CENTRO CULTURAL GAYA NUÑO)

16.30h Mesa redonda. Artistas en el territorio.
Con Miss Beige, Cristina Ortega, Marta del Riego Anta y Gloria Rubio Largo. Modera Ana Latorre.

¿Cómo se abordan los problemas rurales desde el arte? ¿Qué soluciones se plantean desde la creación? ¿Cómo están cambiando las mujeres la perspectiva sobre el medio rural? ¿Son los pueblos nuevos centros neurálgicos para la creación artística? Mujeres que crean. Mujeres que cuentan. Mujeres que escriben. En una mesa que aventura respuestas sobre arte y territorio.

Marta del Riego Anta es periodista, escritora y profesora universitaria. Entre sus novelas se encuentran Mi nombre es Sena (Harper Collins), Sendero de frío y amor (Suma) y Pájaro del Noroeste (AdN). 

Cristina Ortega es cineasta. Ha dirigido, entre otros, el mediometraje La música de los rebaños (Premio Jóvenes Realizadores Avelino Hernández) y La loba parda, presentada en la Seminci 2019. 

Gloria Rubio Largo es artista plástica y visual. Docente en la Escuela Superior de Diseño de Soria es la autora del proyecto Vacíos del pasado

Miss Beige es el alter ego de Ana Esmith, conocida por sus performances en las que deconstruye la identidad femenina contemporánea. 

Ana Latorre es Concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Sotillo del Rincón. 

18h. Clausura

Ir arriba